28 de abril de 2012

FURIOSAS TUMBAS



FURIOSAS TUMBAS



La Carta de la fundación de La Organización de las Naciones Unidas
se terminó de redactar el 25 de julio y se firmó al día siguiente del
año 1945. Entró en vigor el 24 de octubre del año 1945, al ser
ratificada por la mayoría de sus países miembros
(50 países fueron los fundadores).
El 6 y 7 de agosto respectivamente de ese mismo año
de 1945, Estados Unidos  dejó caer las dos primeras bombas
atómicas en Hiroshima y Nagasaki, ciudades de Japón.







Hiroshima, Nagasaki,
aún el recuerdo es joven
aunque crezca el olvido todos los días.
   
La noche que vomitó muerte.
Furiosas tumbas martillan el genocidio:
¡deshabitada memoria la del siglo XXI!


Los depredadores vuelan por la noche.
Con su linterna escudriñan nuestros labios,
y la tarde muere
cuando los misiles orbitan en la casa de todos.


Satélites fotografían intimidad de cordilleras,
sin descanso nos acechan.
No seremos los mismos
después de la hecatombe nuclear.


No hay tregua: la muerte es una bestia galopando.
     
      Hiroshima, Nagasaki.
     ¡Cuando el pueblo despertó
el pájaro perdió su templo!






[Del Libro Los cuervos. Ganador del Certamen Una Palabra.
UNA. Costa Rica. 2006.]






Florencio Quesada Vanegas- Costa Rica







No hay comentarios: