24 de julio de 2012

DEMOCRACIA




Democracia



Hay que ver como se enluta el corazón de quien limpia las zanjas
y hay una fiesta cerebral en la despensa de los nuevos ricos.
La vida no miente, se le puede adornar con libros y estadísticas;
pero la verdad late en las esquinas
sin que la furia o la ignorancia puedan contenerla.

El paraíso es sólo una posibilidad
que necesita a todos para imponer su égida colosal,
a tiros o a mordidas se pueden sostener las utopías,
lo ideal es sostenerlas con el voto significante
de cada ser humano... A Correr,
este es un mundo que va quedando estrecho de personas.

Estrecho, Derecho, Belicoso,
un tiempo a la medida de los exterminios, de los La Vey,
con sus cruces retorcidas y el dinero fluyendo como un río
que cae en sus cascadas sobre las mismas notas del poder.
Música bárbara, la sinfónica de la muerte y el cañonazo.

Y los monarcas con su risilla caricaturesca
lista a tragarse un micrófono de chocolate.

Los colores de esos códigos de la era cybert,
el amarillo para esperar una muerte quizás,
el naranja para esperar la muerte toda, el desastre de América,
el mismo desastre que ciertos fratricidas
han ido sembrando en su nombre,
como minas de un horror que crecerá y se multiplicará
para fortuna de los fanáticos y los millonarios del holocausto..

El daño colateral de estar matando al mundo
es sólo un sacrificio para anclarse en los mares del futuro,
si quedan mares, si quedan costas, si quedan poetas
con los que hacer la hoguera de la paz occidental,
poetas que sirvan de combustible a esta revolución inversa,
en la que las águilas del mundo
van a comerse como postre nuestro cerebro cívico.

(Perteneciente al Libro Inédito, Calles al Sur)





Abel González Fagundo- Cuba


___________________________________________________

Abel González Fagundo
(Jagüey Grande, Matanzas, CUBA, 1973)

Poeta.
Ha incursionado en la crítica literaria y en la fotografía. Realiza, junto a la escritora matancera Laura Ruiz, la revista literaria "Mar Desnudo"
http://mardesnudo.atenas.cult.cu/ . Es miembro de la AHS desde 1991, atendiendo la filial de Jagüey Grande. Actualmente labora como Informático en la Dirección de Cultura de Jagüey Grande.

Ha publicado los poemarios:
El sitio de las memorias, Ediciones Matanzas, 1991 (Premio nacional de la FEEM, 1990).
Golpes de Dios, Ediciones Vigía, 1999 (Premio Rilke, 1998, a poeta joven, otorgado por la Editorial Vigía).
Extinción, Ediciones Matanzas, 2001.
El costal de los pecados, Ediciones Matanzas, 2006.
En el bosque francés de la calle medio, Ediciones Vigía, 2007 (Premio America Bobia, 2006).
El terco persistir, Ediciones Aldabón, 2008.
Poemas de su autoría componen las antologías:
Poetas en Matanzas V. Ediciones Matanzas, 1999.
La última Cena. Ediciones Aldabón, 2001.
Los Parques, Antología de Joven Poesía Cubana. Ediciones Mecenas, 2003.
Poesía Hispanoamericana. Argentina, 2004.
La Madera Sagrada. Ediciones Vigía, 2005.
Poetas en Matanzas VI. Ediciones Matanzas, 2006.
Voces Hispano-hablantes en el mundo. Argentina, 2007.
Unidos por la poesía. España, 2008.
Por su obra ha sido distinguido con:

Premio Nacional de poesía, FEEM, 1991.
Premio Nacional de poesía Rilke, al Joven Poeta, 1998.
Premio Nacional de poesía Rubén Martínez Villena, 1998.
Premio Juegos Florales, III encuentro provincial de jóvenes escritores, 2000.
Mención en el concurso de poesía de la Revista Videncia, 2004.
Premio del Concurso de poesía América Bodia, Editorial Vigía, 2006.
Premio en el Concurso de poesía Eliécer Lazo, AHS de Matanzas, 2006.
Premio de poesía y obtención de la Beca Aldabón, AHS de Matanzas, 2006.
Tercer premio en el Concurso Hispanoamericano de Poesía y Cuento Corto: "GUSTAVE FLAUBERT", Córdoba, Argentina, 2007.
Además, sus poemas aparecen en diferentes publicaciones seriadas dentro y fuera de la isla.

( Direcciones de correo electrónico: abel@mt.tsp.cu - jaguey@atenas.cult.cu )






No hay comentarios: