
Dead woman´s city
Cuento las estrellas en el cielo y
pienso en los ojos de los muertos
que se encienden como faroles para coronar la noche
Pienso en Ciudad Juárez
y en las bocas de sus mujeres y sus palabras secas
resbalando por sus lenguas atemorizadas en la hora de la muerte
Así brillan los ojos de las muertas de Juárez
en las noches ebrias del Paso
Brillan como luciérnagas moribundas
que se apagan al salir de la maquila
de la casa
de la escuela
Un panteón estelar me saluda desde “El chamizal”
donde mi padre y mis hermanos quemaban hojas secas
para ver en pequeña escala
cómo podían hacer arder al mundo
El panteón del cielo no es muy diferente al panteón en el desierto
Basta con saber que
al igual que no puedo calcular el número de estrellas
no puedo calcular el número de mujeres muertas
ni saber cómo
ni cuándo
ni dónde
o en qué día
fue que dejaron de brillar ante mis ojos
Juárez es un Auschwitz moderno
donde día a día huele a carne quemada
flagelada violada
o un campo de concentración en Atacama
en donde las mujeres se secan como vísceras
expuestas al sol
Ni la policía mexicana
Ni la border patrol
Saben donde están sus huesos
sus nombres
el grito de su sexo pidiendo auxilio
No
Aquí en Juárez nadie escucha
Todo es silencio
Un arma puede volarte la tapa de los sesos
durante una manifestación en una plaza
todos vemos pero somos conejos paralizados
Una madre muere
Una hija muere
Unaesposaunaprimaunatíaunahermanaunanovia
Y nadie hacemos nada
Yo miro desde aquí
desde lejos
el holocausto en que se ha convertido la ciudad en que nací
He oído a gringos que moralizan penalizan y cuchichean
El eterno Tío Sam diciéndome:
“you’re just a simple browny speaking mexican”
como si la sangre de las mujeres de mi patria no valiera
Hay muchos que gustan de ver el mundo arder
como las pilas de muertos en los campos de concentración alemán
como en los desiertos de Arizona y sus migrantes muertos
plantados como semillas secas que nunca van a germinar
El mundo arde
Y algunos ríen
El mundo arde
Y ellas mueren
El mundo arde
Y florecen los ojos de los muertos
El mundo arde
y los ojos de ellas
brillan en el cielo de El Paso como grandes
y pequeñas estrellas sin que nadie las vea
Esther M. García- México
___________________________________________________
Esther M. García (Cd. Juárez, Chihuahua, México, 1987) Poeta, narradora y fotógrafa. Radica en Saltillo, Coahuila y es Licenciada en Letras Españolas por la UA de C. Ha colaborado en periódicos y revistas como Espacio 4, La Palabra, Vanguardia, Día Siete, Plaza Ludens, Lóbulo temporal, palabrasmalditas.net y Pirocromo. Mención honorífica del concurso estatal ¿Por qué es mi consentido? (2004). Premio Nacional de cuento “Criaturas de la noche” (2008). Es autora del libro de poesía La Doncella Negra ( La Regia Cartonera , 2010) y el libro de cuentos Las tijeras de Átropos (Editorial UA de C). Ha sido antologada en Los Nuevos Perros Románticos (Ediciones digitales Ohcultos de Lima, Perú); en México Lindo y Querido —Reunión actual de poesía mexicana con causa— (Acequia va de nuez/UANL) y en Three Messages and a Warning , Contemporary Mexican Stories of the Fantastic (Small Beer Press).

No hay comentarios:
Publicar un comentario