9 de septiembre de 2012

MI TÍA LOS CONOCIÓ BIEN...






Mi tía los conoció bien, yo sólo sé
los nombres y lo que otros me han dicho:
hojalateros, merceros, abogados, doctores,
Genss, Michelson, Itzkowitsch, Gulkowitsch…
¿Dónde están ahora? Algunos de ellos tuvieron la suerte
de ser enterrados en este cementerio bajo una losa con letras hebreas.
Pero esos que mi tía cruzó en las calles de la ocupada Tartu,
con una estrella amarilla cosida en sus ropas, y con quienes
nunca se animó a hablar para horror de sus amigos:
No están aquí, están esparcidos
en tumbas sin nombres, zanjas y pozos
en muchos lugares, muchos países, sin hogar en la muerte
ni en la vida. Quizá algunos estén en el aire
suspendidos como partículas de ceniza, y todavía no han 
descendido a la tierra. He pensado, 
que si fuera físico, me gustaría estudiar el polvo,
todo lo que se sostiene en el aire, danzando en los rayos de sol,
entrando en tus ojos y en tu boca, en el aire de Groenlandia
o entre los libros de tu estante. Algún día quizá
te encontraría
Isaac, Mordechai, Sarah, Esther, Sulamith,
y quienquiera que seas. Quizá hoy, hasta haya respirado
algo de vos junto con este aire embriagador de la primavera;
quizá una pelusa de vos cayó en la blanca, blanca
floración del manzano en el jardín de mi abuelo
o sobre mi cabello gris.




My aunt knew them well, I know of them
only names and what other people have told me:
tinkers, haberdashers, attorneys, doctors,
Genss, Michelson, Itzkowitsch, Gulkowitsch ...
Where are they now? Some of them were lucky enough 
to be buried in this cemetery under a slab with Hebrew letters.
But those my aunt met on the streets of German-occupied Tartu,
with a yellow star sewn to their clothes, and to whom
she even dared to speak to the horror of her friends:
they are not here, they are scattered
into nameless graves, ditches and pits
in many places, many countries, homeless in death
as in life. Maybe some of them are hovering 
in the air as a particles of ash, and have not yet
descended to earth. I have thought
that if I were a physicist, I would like to study dust,
everything that is hovering in the air, dancing in sunrays,
getting into your eyes and mouth, into the ice of Greenland
or between the books on your shelf. Maybe one day
I would have met you,
Isaac, Mordechai, Sarah, Esther, Sulamith,
and whoever you were. Maybe even today I breathed in
something of you with this intoxicating spring air;
maybe a flue of you fell today on the white white
apple blossom in my grandfather's garden
or on my grey hair.

Translations from "Õhtu toob tagasi kõik" (Evening brings everything back) 
by the author and Fiona Sampson
Versión al castellano: Marina Kohon




Jaan Kaplinski- Estonia


_______________________________________________________
Jaan Kaplinski (Tartu, 22 de enero de 1941) es un poeta, filósofo, y crítico cultural estonio. Kaplinski es conocido por su independencia intelectual, centrada en temas globales y a favor de un pensamiento de izquierda y de corte liberal. Ha sido fuertemente influenciado tanto por la filosofía oriental (como el taoísmo y en especial por el budismo), como por la lengua y la mitología celta. Uno de los temas recurrentes en sus escritos es la relación de los seres humanos consigo mismos y con la naturaleza que los rodea. Kaplinski estudió lenguas y lingüística en la Universidad de Tartu, obteniendo un título en filología francesa en 1966. Ha trabajado asimismo como traductor, editor, y sociólogo, actividad que sólo pudo desarrollar hasta cuando el laboratorio de la universidad fue cerrado por las autoridades soviéticas.Es miembro de la Academia Universal de las Culturas, fundada en París en 1992 por Elie Wiesel. En 1997 recibió el premio de literatura de la Asamblea Báltica, y ha sido candidato al Premio Nobel de Literatura en varias ocasiones. Kaplinski ha publicado varios libros de poesía, autobiográficos, de ensayo, drama y otros textos de corte literario. Ha traducido textos en francés, inglés, español, chino (incluyendo el Tao Te Ching, y del sueco, en particular un volumen de poesía de Tomas Tranströmer. Por su parte, los textos de Kaplinski han sido traducidos a cerca de veinte lenguas. Sus ensayos tratan sobre problemas ambientales, la filosofía del lenguaje, la poesía clásica china, la filosofía, el budismo, y el nacionalismo estonio. Obra publicada: Huellas al borde de la fuente, 1965; De polvo y colores, 1967;El día de los cuatro reyes, 1977; La tarde devuelve todo, 1985;De dónde viene la noche, 1990; Un pedazo de vida vivida, 1991; Varios veranos, varias primaveras, 1995; El hielo y el Titanic, 1995; y El ojo, 2000.



No hay comentarios: