15 de octubre de 2012

EL DOLOR DE CADA DÍA




El dolor de cada día

Aúlla el gemido de las
arpilleras. La calle
de luna sin peregrinaciones.
Tu país, archivo doliente
en las vergüenzas.
La tortura traza
su maldad
contra los gritos y la resistencia
de los encarcelados:
“El olvido está lleno de memoria” (Benedetti).

Se habla de muerte en
vida: la burka Talibán,
el silencio del escarnio,
donde ondean los pañuelos
para maldecir dictaduras.
El largo oprobio ha ido cayendo.
Las palomas son heroínas
para guardar el dolor.
A pesar de los asedios,
la clandestinidad es un paso incierto.

¿Quién se los ha llevado?
¿Quién pide calma donde está la represión?
Los desaparecidos son una estadística
en el espurio código del sistema.
Ejerzamos la voz como un desafío para que
no triunfe la derrota.



Miguel Fajardo Korea- Costa  Rica



_______________________________________________
Miguel Fajardo Korea, (Costa  Rica, 5 de abril de 1956). Licenciado en Literatura y Lingüística, con énfasis en Literatura, Académico propietario en  la Universidad Nacional de Costa Rica. Profesor titular de español en el Liceo Laboratorio de Liberia, Costa Rica. Ha publicado en Costa Rica, República Dominicana, España y Colombia.

Obra editada: “Urgente búsqueda” (1981); “Estación del asedio” (1981); “Extensión del agua” (1981); “Realidad, mito y dolor” (1986); “Sólo la noche” (1989); “Las puertas del sol” (1992); “Héctor Zúñiga: palabra y canto” (1993); “Sacramento Villegas: canción en el tiempo”; “Otras lunas: presencia femenina en la literatura de Guanacaste” (1996); “Medardo Guido: cantares de la pampa” (1997); “Margen del sueño” (2000); “Todos los días” (2004); “Ausencias” (2005), “TRAVESIAS”, Costa Rica, 2008; “AUSENCIAS”, (2ª ed.) Bogotá, 2008 y la Antología Casa Guanacaste (1980-2010).

Ha obtenido las distinciones siguientes: Premio Joven Creación, poesía de Costa Rica. Premio Alfonsina Storni, Buenos Aires. Premio Jorge Volio, Costa Rica. Premio Nacional de Promoción y Difusión Cultural de Costa Rica.




No hay comentarios: