9 de octubre de 2012

LOS NIÑOS SAHARAUIS




LOS NIÑOS SAHARAUIS


Los niños saharauis viven desterrados en la frontera
argelina. Lejos del océano. No pueden siquiera
imaginar su brisa, sus peces, su azul, su
majestuosidad...Viven en una tierra torturada, dolida,
como sus frágiles cuerpecitos. En esos cuerpecitos
donde abundan parásitos, por la contaminación del
agua; porque no hay con qué sanearla, a pesar de la
empírica prevención.

Hay mucha falta de proteínas y vitaminas en el
organismo de los hijos, de "Los hijos de las nubes"
porque dependen de la ayuda internacional, que llega a
lento y cansino ritmo. A veces se deteriora por el
clima, y el transporte. Se consume en ocasiones
caducada. Otras veces no llega. Y hasta se amenaza con cortarla.

Estudian con escaso material escolar. Aprenden árabe y
 español, por que el castellano representa un elemento
más de identidad, en una región mayoritariamente
francófona. En los Campamentos de Refugiados
Saharauis, los niños juegan mucho, aunque de juguetes
sólo tienen residuos de latas made in ayuda
humanitaria, para suplir su traviesa fantasía.

Ahí donde los niños saharauis sobreviven, no hay
plantas, ni palomas. Pero hace años gracias a
proyectos como "Vacaciones en Paz". Ellos han vuelto a
ser palomas mensajeras entre distintas culturas.

Subsisten con el triste brillo de sus rostros, que
clama con impotente grito: ayuda.

No pueden brindar ramos de flores o de olivo, como
símbolo de paz, amistad y tolerancia. Ellos ofrecen lo
único que tienen: ramos de tempestad.




Limam Boicha- República Saharaui





1 comentario:

Anónimo dijo...

A la vista del mundo, y a la sombra de la indiferencia, este noble pueblo ha sufrido ¡por años! la crueldad de la discrimainaciòn, la persecuciòn, y la ignominia...

Hermoso poema...

mis cordiales saludos