
EN ESE PUEBLO MALDITO
(oratorio por las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez)
Ardo en estrellas de fuego
y embrutezco de ira
ante desdichado calvario que sangran las mil Marías en Ciudad Juárez
palpitan las vísceras golpeando caras mudas
repican campanas en el silencio repetido de la muerte oscura
el muertero vende suerte en medallitas… acecha
nadie responde nadie escucha
ni una sola caléndula nace ni un solo cactus
sólo madres llorando escombros
los escombros alborotan el horizonte que viste de púrpura los puñales de la tarde
María levanta los brazos y sus dedos caen por el precipicio
Magdalena araña la puerta del santuario que ignora, úteros vacíos
en ese pueblo maldito cubierto de cruces abandonadas
brotan vírgenes muertas desde cada rincón
a la espera de una mano
pero no hay quien dibuje senderos
sólo un silencio crudo almidona sábanas rojas
un cuchillo brilla en lo alto
mi carne acusa
a gritos
reparto bocas
para rezar abrazadas por la tierra huérfana.
Rosa Emilia Alcayaga Toro- Chile
_______________________________________________
ROSA EMILIA ALCAYAGA TORO
Rosa Emilia del Pilar Alcayaga Toro (Talcahuano, CHILE), poeta y periodista. Estudió periodismo en la Universidad de Guayaquil, Ecuador (1977 – 1981), país en el que vivió diez años. Magíster en Literatura (UPLA), con su tesis acerca de la obra de Stella Díaz Varín (2009).
Talleres: Gonzalo Millán, Paz Molina, Edmundo Herrera y, en especial, el de Alicia Dauvin del Solar.
Ha publicado : Mil veces mujer…(Relatos 2001 Santiago – Chile); Escaparate (Poemario 2003 publicado en México por Editorial Linajes); Mujeres al desnudo (Antología 2005 Santiago – Chile con el auspicio de La Casa en el Aire, Editorial Génesis) y Desafíos democráticos de la legislación sobre radios comunitarias y ciudadanas, co-editora (Valparaíso 2005 UPLA-UNESCO ).
Consignada en Presencia Femenina en la Literatura Nacional. Chile: 1750-2005 (Lina Vera Lamperein, Editorial Semejanza2008). Y en las páginas web: www.lafquen.tripod.cl / www.virginia.vidal.com / www.s5.letras.com / www.escritores.cl
Segundo lugar en concurso de Poesía “Un poema de amor”, organizado por Grupo Fuego y la SECH (Santiago 2004).
Publicada en las antologías: Luces de Valparaíso (Valparaíso 2006), Poetas del Café (Valparaíso 2010), CONRIMEL, Encuentro Latinoamericano de Mujeres Poetas (Santiago – Valparaíso 2010), Revista La Mancha, y Puertas Abiertas Chile-México.
En Santiago creó el boletín MUDECHI, distinguido por ECO con el primer lugar por mejor boletín artesanal (1987).
Integró comité en Defensa del Diario La Época, en representación de los periodistas (1998).
Actualmente, académica en la Universidad de Playa Ancha (UPLA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario