
Homenaje al poeta IAN WELDEN,
fallecido recientemente
IAN WELDEN. Nació en Santiago de Chile en 1948.
Murió en Enero de 2013.
URGENTE
La despiadada garra de la indigencia
con sus hambres y sedes y pestes a cuesta
irrumpió anoche metralleta en mano
en las chozas de viento y barro del planeta
matando mutilando y violando a millones
y condenando a miles de sobrevivientes
a un exilio ad infinitum.
estos refugiados han sido encarcelados
en poderosas jaulas de aluminio reluciente
por políticos de países groseramente opulentos
y los astutos productores de jaulas del mundo
se están haciendo aún más ricos.
FIN DEL EXILIO
Noche
Es tanto mi entusiasmo por encontrarte
aquí en nuestra placita oculta del viejo pueblo
que trepo por tus pechos erguidos
lengüeteo tu boca llena de vapores nocturnos
levanto huracanes en tu pelo con mi aliento
y con mi brocha chorreando colores ilícitos
escribo consignas subversivas debajo de tu vestido.
Madrugada
En el tenue arrebol somnoliento
tu ropa yace en el piso encima de la mía
tu cabello ha quedado enredado
entre nuestras manos satisfechas
y tu lengua dormita plácidamente en mi boca.
La soledad de las estatuas.
Cuando en los crepúsculos insomnes
me siento asustado y solo
como un niño huérfano
y necesito a gritos a un padre
que me sujete entre sus brazos
para decirme que todo está bien
corro por las callecitas escarchadas
de esta misteriosa Copenhague
en busca de las manos inmortales
de Hans Christian Andersen.
Y entre ellas me deposito
sus caricias heladas me reconfortan
su aliento de bronce me hace dormir
y los felices turistas japoneses
con sus anteojos sus sonrisas y sus souveniers
nos toman fotos para la posteridad.
Ian Welden- Dinamarca
Nací en la otrora tranquila ciudad de Santiago de Chile en 1948.
Mi infancia felíz consistió en trepar los maravillosos bellotos y sauces de mi barrio para inspeccionar nidos y huevos de misteriosas aves; enamorarme de cuanta niñita encontraba a mi paso y escribir y dibujar cuentos y "comics".
La adolescencia me sorprendió siendo un estudiante que jamás estudiaba pero que ganaba todos los concursos de cuento y poesía del Liceo número cinco de hombres, José Victorino Lasrtarria, Santiago. Estudié Cine en la Universidad de Santiago entre los años 1969 y 1973 así como también paralelamente estudié publicidad, artes plásticas y comunicación de masas en la Universidad Técnica de Santiago. En 1974 organizé mi mochila con lo estrictamente necesario y volé a buscar consuelo donde mi madre patria, la maravillosa ciudad de Barcelona.
Un año mas tarde caminé hasta Escandinavia, Copenhague, donde desempaqué y clavé para siempre mi bandera chilena.
En realidad toda mi vida me la he pasado escribiendo, haciendo gráfica y componiendo música, pero jamás he publicado.
En Dinamarca trabajé en los campamentos para refugiados de la Cruz Roja Danesa. Entre otras labores, escribí "tomos" de poemas y relatos acerca del destino de refugiados de casi todos los países del mundo. Coleccioné también sus escritos e historias e hize una exposición de mis artes gráficas acerca de la guerra civil en Yugoeslavia ("GUERRA MUNDIAL TERCERA FASE").
Ahora ya viejo, descanso en los banquitos de las plazas de La Calle Larga de Valby (Valby es mi barrio en Copenhague); visito por las noches al Café Ciré y escribo estos "milagros".
IAN WELDEN
___________________________
Acabo de enterarme que te nos fuiste, y el pecho no aguanta y mis lágrimas tampoco, me surgen reproches y me pregunto si supe hacerte llegar toda la admiración que sentía por ti y por tu obra, te lo dije muchas veces, pero mil veces más pude hacerlo y achacando al tiempo, al maldito tiempo, quizás pasé de largo por tus letras, sabiendo que es importante te digan una palabra, una sola palabra o un te quiero, un abrazo, ahora, porque mañana no sabemos si estamos aquí o nos iremos a ese viaje sin retorno.
Te fuiste Ian con tu Chile en la mirada y con esa Dinamarca que te adoptó al verte caminar con todo tu arte por las calles de Valvy, comprometido siempre con su tiempo, certero, justo, decidido, escritor, pintor, poeta, cantautor.
Todos los que te conocieron, los que fueron partícipes de tu sensibilidad enorme, hoy te rinden homenaje y se abrazan a el dolor de tus hijas, tu familia, tus amigos.
Pero sabes, allí donde estés, seguirán tus sueños del mañana, tus letras de verdades y el eco eterno de las cuerdas de tu guitarra.
Hasta siempre, mi querido Ian.
Amigos todos, les pido que en cada uno de sus blog enciendan esta vela en memoria de nuestro querido compañero .
Fernando Sabido Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario