
El desahucio nuestro de cada día
Llamáis antisistema a una juventud
que grita por abrirse camino;
a una ancianidad
que reclama un otoño digno;
a quien trabaja
bajo el terror del chapapote
de seis millones
de manos vacías;
llamáis antisistema al funcionario
que trabaja para lo público
y no para vosotros
y vosotras.
Sangráis al pueblo, legislando contra él
favoreciendo intereses extranjeros
y, a eso,
no lo llamáis por su nombre:
Alta Traición.
Llamáis antisistema a quien se resiste
a ser uno de los 500 desahuciados de cada día
llamáis antisistema a quien se arroja
a la negra muerte
pues hasta la vida tiene hipotecada
pero vosotros
y vosotras
sangráis al pueblo y entregáis a espuertas
su riqueza a banqueros corruptos
vividores, sí, por encima de sus posibilidades.
¿Antisistema? Yo os acuso de antisistema
por pervertir la democracia
por robar la sanidad
por privatizar la justicia
por bajar el salario a quien trabaja
por privarnos de nuestro pan de cada día
por aplastarnos a impuestos
por eso, por esta traición al pueblo
sois vosotros,
parapetados tras muros de policía armada,
los antisistema.
Vosotros y vosotras, que legisláis contra el pueblo
amparados en una democracia cautiva
pervertida y corrompida
vosotros, que os arrogáis sueldos de jeques
privilegios de maharajás
y robáis la esperanza de un pueblo
al que odiáis
Vosotros, antisistema,
no queréis otra cosa que esclavos.
Francisco Javier Illán Vivas- España
__________________________________________
Francisco Javier Illán Vivas (Molina de Segura, Murcia, 20 de octubre de 1958) es un escritor y poeta español.
Ha estado casi siempre relacionado con el mundo de la prensa escrita. Ha sido corresponsal de Diario de Murcia y de Diario La Verdad; de 2004 a mayo de 2010 llevó una labor de investigador literario en la sección Acantilados de Papel del semanario digital Vegamediapress.com, del que fue subdirector de enero de 2006 a mayo de 2010. Coordinó la sección de cultura y crítica literaria, tanto en la mencionada edición digital como en las diferentes ediciones en papel y digitales de Vega Media Press, S.L. En 2008 entra al consejo de redacción de la revista literaria Ágora, papeles de arte gramático. En enero de 2010 pasa a codirigir la revista, junto a Fulgencio Martínez. Desde mayo de 2010, coeditor de las publicaciones de la asociación Taller de Arte Gramático. En junio de 2012 es nombrado único director de la revista Ágora, papeles de arte gramático, hasta su cierre en diciembre de 2012.
En noviembre de 2012 funda la revista literaria Acantilados de papel.
Su narrativa está en la línea de los clásicos de la fantasía épica, muy cercano a las aventuras ideadas por Robert E. Howard, pero en el mundo de la mitología mediterránea. En los relatos cortos se confiesa un seguidor de H.P. Lovecraft. Cabe destacar en su creación literaria el viaje desde la poesía amorosa a la social, comprometida con el tiempo que le toca vivir al poeta.
Obras
Poesía
Con paso lento, Nausícäa Edición Electrónica, 2003. ISBN 84-96114-34-1
Dulce amargor, Edición del Ayuntamiento de Molina de Segura, 2005. ISBN 84-923788-5-9
Crepusculario, Loto XII- VMPress, 2007. ISBN 978-84-611-9154-3
Témporas, Illán Riquelme Editor JI, 2010. ISBN 978-84-613-8479-2
A mi manera, Ediciones Vitruvio, 2012. ISBN 978-84-940284-4-1
Narrativa
La cólera de Nébulos. Libro I: La Maldición, Nausícäa Edición Electrónica, 2004. ISBN 84-96114-87-2
La cólera de Nébulos. Libro II: El rey de las Esfinges, Loto XII- VMPress, 2008. ISBN 978-84-612-2179-0
La cólera de Nébulos. Libro I: La Maldición, Eldalíe Publicaciones, 2011. ISBN 978-84-937443-9-7
La Isla y otros relatos, Ediciones Irreverentes, 2013. ISBN 978-84-15353-68-3

No hay comentarios:
Publicar un comentario