
LOS PAREDONES DE PRIMAVERA
No enseñaré a mi hijo a trabajar la tierra
ni a oler la espiga
ni a cantar himnos.
Sabrá que no hay arroyos cristalinos
ni agua clara que beber.
Su mundo será de aguaceros infernales
y planicies oscuras.
De gritos y gemidos.
de sequedad en los ojos y la garganta.
de martirizados cuerpos que ya no podrán verlo ni oírlo.
Sabrá que no es bueno oír las voces de quienes exaltan el color del cielo.
Lo llevaré a Hiroshima. A Seveso. A Dachau.
Su piel caerá pedazo a pedazo frente al horror
y escuchará con pena el pájaro que canta,
la risa de los soldados
los escuadrones de la muerte
los paredones en primavera.
Tendrá la memoria que no tuvimos
y creerá en la violencia
de los que no creen en nada.
(en Antología histórica de la poesía venezolana del siglo XX, 1907-1996, edición de Julio E. Miranda)
Miyó Vestrini- Venezuela
_______________________________________________
Miyó Vestrini (Francia 1938-Venezuela, 29 de noviembre 1991), de origen francés, escribió cuatro libros de poesía: Las historias de Giovanna (1971), El próximo invierno (1975), Pocas virtudes (1986) y Valiente ciudadano, libro póstumo publicado en 1994 en una compilación de toda su obra poética titulada (Todos los poemas, 1994)
No hay comentarios:
Publicar un comentario