THELXIEPIA FLAMÍGERA
Eres más hermosa que el relincho de un potro en la montaña,
que la sirena de un barco que deja escapar toda su alma.
Vicente Huidobro
A todas las víctimas de atentados terroristas.
Nosotros,
los enviados por un dios
que nadie ha visto.
Hombres del lodo
hecho carne,
que venimos al mundo
para acabar
-en dondequiera-
con el pálpito divino.
Ángeles de fuego
que saciamos nuestra sed de infinito
bebiendo en las venas
del árbol de la vida.
Segadores babélicos
de la Inocencia,
que igual que las ratas
hacemos nido aparte
y le oramos a un dios
que a nosotros
sólo nos escucha.
Àngeles legionarios
que oficiamos
cubiertos con el velo
de nuestros altares rotos.
Los que minamos con púas
todos los sitios santos.
Los que matamos al prójimo
que no comulga
en nuestros libros,
a quienes no aceptan
que en el proverbio
está el puño y letra
del altísimo:
velado escrito
firmado con el tizne
de los huesos
de nuestros profetas
que nosotros mismos
hemos muerto.
Por lo que autonombrados
santos victimarios,
en holocausto
ofrendamos al mundo
pertrechos de guerra,
famélicos niños-bomba,
artefactos envueltos en misivas,
esquirlas homicidas,
gases atómicos
para aniquilar ciudades,
y los trenes,
fábricas,
edificios,
escuelas,
sanatorios,
iglesias,
sinagogas
o mezquitas,
en general,
todo lo que se mueva,
repte,
tenga vida,
vuele
y se derrumbe,
ha sido y será
que es en el nombre
de nuestro Dios
que estalla.
Del libro Thalassa, ed. Siglo xxi, México, 2008-
Antonio Leal- México
_______________________________________________
ANTONIO LEAL
(Chetumal, México 1952)
(José) Antonio (Miranda) Leal. Nació en la ciudad de Chetumal, en el Caribe de México. Estudió la carrera de sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue integrante del célebre taller del cuentista mexicano Juan José Arreola. Tuvo la beca de poesía del Centro Mexicano de Escritores. Ha publicado poesía: Duramar, Ed. Universidad Nacional Autónoma de México, 1981. Thalassa, (Pról. de José Emilio Pacheco, Premio, entre otros, Reina Sofía y Cervantes de España), ed. siglo xxi, México, 2008. Como resultado de una beca ofrecida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, en la categoría de Escritores con Trayectoria (2010), escribió el libro de poemas La fauna exaude, que el mismo CONACULTA aceptó publicar este año del 2012, encontrándose actualmente este volumen en proceso de edición. Ha participado en festivales internacionales de poesía en España (Pontevedra), en donde publicó una antología de poemas titulada Poemas provinciales, 2004. Actualmente escribe un libro de poemas inéditos titulado originalmente unciones y disyunciones sugiere un cambio de título para venir ahora a llamarse: OTRAS DIGRESIONES, integrándose expresamente con poemas cortos, propositivos, un tanto necesariamente irreverentes en su estilo, repito, en fase de escritura, lo que otros denominan work progres. Ha asistido a festivales literarios en Chile, Cuba, Costa Rica y España. Sus escritos han sido publicados en los más importantes medios culturales especializados de México. Publica en páginas web internacionales de España, Francia, Portugal, Grecia, Italia, E. U., Cuba, Colombia, Brazil, Canadá, Chile, Ecuador, Argentina, etc. Labora como guionista de radio en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social del Estado de Quintana Roo. Dirección: Av. Manuel Acuña no. 96, Colonia Jardines, Código Postal 2701, Ciudad de Chetumal, Estado de Quintana Roo, México. Correo electrónico: balamqro@hotmail.com y poetadelcaribe@yahoo.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario