15 de marzo de 2014

DESAHUCIADOS





DESAHUCIADOS 


Salieron por la puerta los fruteros enmohecidos 
y los gatos reumáticos con rabos de jazmines. 
Salieron las canciones de voz aflautada 
y las risas diluidas de navidades remotas. 
Salieron los dolores, los vómitos, las angustias, 
acompañados todos por el fósforo del recuerdo. 
Los muebles de la alcoba formaron una pila 
sobre la acera sucia de los barros antiguos 
y una medalla de plata quedó perdida en un rincón. 
Salieron las mantas húmedas de sudor agrio 
y las sábanas zurcidas con hilo de esperanza 
y los sillones tapizados con pétalos secos 
y una mesa muy larga que alimentó el olvido. 
Salieron por la puerta los dos ancianos corvos 
y anduvieron despacio por las calles 
sin saber que acababan de morir.





Jerónimo Muñoz- España




_________________________________________


Jerónimo Muñoz Palma

Nació en Málaga, en 1.943, y estudió Bachillerato, Preuniversitario y una carrera técnica, de ingeniería. Cuando se abrió la UNED, empezó a estudiar Filología. Comenzó a escribir a los catorce o quince años, tras unos amagos narrativos y algún premio, se decantó por la poesía, aunque sin olvidar del todo la prosa. Hasta 2014, ha escribo veintisiete poemarios, una novela corta, diecisiete relatos y dos ensayos, así como varios artículos. Consiguió los premios del Círculo Mercantil de Málaga, Castillejo-Benigno Baquero de Pinos Puente, Maxi Benegas de Pinoso, Ateneo de Málaga y Universidad de Málaga. Nombrado miembro de la Orden Serrana del Pinsapo (Grazalema) como premio en sus Tardes Poéticas. 

Ha publicado "Arco iris desvaído" (Ateneo de Málaga y Diputación Provincial de Málaga. 2006), "Filosofía pálida" (Madrid. Vitruvio. 2012) y "El naranjal" (Kingswood, EEUU, Mediaisla. 2013). El resto de sus poemarios han sido publicados en autoedición, en tiradas cortas. Sus poemas han sido incluidos en tres antologías y en varias revistas literarias.
Ha prologado las siguientes obras: Antología "Un mundo y aparte" (On line); "Detrás de las puertas", de Carmen Guzmán Ortega (Editorial Séneca); "Poemas con sangre blanca", de Pío Espejo (Editorial Innovación y Cualificación); "Ese inacabado mundo del olvido", de José Manuel Fernández Febles (Editorial "Universidad de Juárez", México): "Gotas de luz viva" de Carmen Albertus (Turandot Ediciones) y "Derivas y naufragios" de Virginia Nielfa (Ediciones Vitruvio).


Ha sido miembro del jurado del Concurso Literario de Torremolinos en sus ocho últimas ediciones.


Fundó el "Grupo Poético Ámbito" del que es Presidente. Dirige la edición de "Ámbito. Revista de Poesía" del que han sido ya publicados seis números.
Ha escrito sus poemarios en diversidad de estilos, desde el pupular o el clásico hasta el surrealismo, pasando por la poesía pura, la poesía simbólica o la poesía de la experiencia, todo ello filtrado por su particular concepción poética.





No hay comentarios: