
“Los malos no triunfan sino donde los buenos son indiferentes”.
José Martí.
ROCINANTE GALOPA SIN JINETE
Cuando campana y campanero se disputan
la asistencia de más o menos feligreses.
Cuando las ratas corren al maullido del gato.
Cuando la calma contiene indiferencia
y se traga la palabra rebeldía.
Cuando el amigo se transforma en moneda.
Cuando amantes aman,
según la plata que promete el bolsillo.
Cuando simulo alegría, mientras rabio
con más rabia la impotencia.
Cuando todo está bien y mucho anda mal
y viro la cara para no ver.
Cuando me importa un bledo
comer y otros no coman,
vestir y otros desnudos,
techarme y otros a pleno sol, lluvia
y sereno:
es que el Quijote ha muerto.
Rocinante galopa sin jinete.
Miguel Crispín Sotomayor- Cuba
___________________________________
Miguel Crispín Sotomayor
Cuba. Reside en La Habana. Graduado de Ingeniero Agrónomo Pecuario en la Universidad de La Habana (1970).
Ha publicado en medios literarios digitales e impresos los poemarios:
-“EN LA DISTANCIA”. Revistas literarias digitales “Inventiva Social” (Argentina, 2007) y Apia Virtual (México, 2007).
-“FANTASMAS DE QUIJOTE”, Editorial “Taller del Poeta” (Galicia, España, 1 de enero del 2011). Y en formato digital por “Inventiva Social” (2006) y “Poesía, Sociedad Anónima” (Venezuela, 2008)
- “EN LA REDONDEZ DEL TIEMPO”. En formato e-book por la Editorial “Emooby” (Portugal, abril 2011); y en formato digital por la editorial “Alebrijes” (Argentina, febrero 2010) e “Inventiva Social” (marzo 2011).
- - “SUMANDO AÑOS”. Antología personal. Publicada por la editorial “Sureditores” (Venezuela, mayo 2012).
Otros poemarios:
-“LAS CAMPANAS DOBLAN POR LOS VIVOS”. Inédito (2012).
- “LOS QUIJOTES VIAJAN EN LA REDONDEZ DEL TIEMPO” (Antología 2013-inédita)
Ha formado parte de:
- II ANTOLOGÍA POÉTICA DE LA EDITORIAL “VOCES DE HOY”, editada e impresa en EUA (2011).
- “ANTOLOGÍA POÉTICA DEL “CAFÉ LITERARIO LUZ Y LUNA”, editada e impresa en Argentina (2012).
Participación en concursos:
- 3er lugar en el Concurso Internacional de Poesía “El mundo lleva alas” de 2010 y finalista en el concurso Internacional “Casa del Pueblo” (2008) España.
De los poemarios “ En la distancia”, “Fantasmas de Quijote” , “En la redondez del tiempo” y “Las campanas doblan por los vivos” han sido publicadas selecciones de poemas en la “Jiribilla” (Cuba); “Novedades de la Cultura (Chile); “Letras de Uruguay”; “Revista Biografía” (Brasil); “La Buhardilla”, “Poemas en Añil” ; “Con Voz propia” y otras (Argentina); “Arteweb” (Perú);“Letralia” y Poesía.org (Venezuela); “Mesa de Poesía” (Guatemala); Apia Virtual” (México); Resonancia. org (Francia); “Isla Negra” (Italia); “Palabras Diversas” (España); y “Artesanías Literarias” ( Israel). Poemas sueltos han sido publicados en estas y otras revistas y blogs de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Guatemala, México, Colombia y EUA. Algunos han sido traducidos al italiano y al portugués.
Asimismo, poemas suyos han sido o son leídos ocasionalmente en programas radiales de tres emisoras argentinas, una de Perú, una de EUA, otra de Francia y en “Cubainformación TV” de España.
Es colaborador de la revista cubana “La Jiribilla” y de numerosas revistas literarias digitales extranjeras y blogs de poetas.
Ha escrito y publicado numerosos artículos de contenido político y cultural en sitios como “Rebelión” y CubainformaciónTV (España); Apia (México); Aporrea (Venezuela);
ArgosismovCultural (EUA); y varios otros.
Es Miembro de la Red Mundial de Escritores en Español (REMES), de Poetas del Mundo y de la Sociedad Mundial de Poetas. Poeta Fundador del Primer Museo de la Poesía Manuscrita, San Luís, Argentina. https://www.facebook.com/#!/ingmiguel.crispinsotomayor
Ha publicado en medios literarios digitales e impresos los poemarios:
-“EN LA DISTANCIA”. Revistas literarias digitales “Inventiva Social” (Argentina, 2007) y Apia Virtual (México, 2007).
-“FANTASMAS DE QUIJOTE”, Editorial “Taller del Poeta” (Galicia, España, 1 de enero del 2011). Y en formato digital por “Inventiva Social” (2006) y “Poesía, Sociedad Anónima” (Venezuela, 2008)
- “EN LA REDONDEZ DEL TIEMPO”. En formato e-book por la Editorial “Emooby” (Portugal, abril 2011); y en formato digital por la editorial “Alebrijes” (Argentina, febrero 2010) e “Inventiva Social” (marzo 2011).
- - “SUMANDO AÑOS”. Antología personal. Publicada por la editorial “Sureditores” (Venezuela, mayo 2012).
Otros poemarios:
-“LAS CAMPANAS DOBLAN POR LOS VIVOS”. Inédito (2012).
- “LOS QUIJOTES VIAJAN EN LA REDONDEZ DEL TIEMPO” (Antología 2013-inédita)
Ha formado parte de:
- II ANTOLOGÍA POÉTICA DE LA EDITORIAL “VOCES DE HOY”, editada e impresa en EUA (2011).
- “ANTOLOGÍA POÉTICA DEL “CAFÉ LITERARIO LUZ Y LUNA”, editada e impresa en Argentina (2012).
Participación en concursos:
- 3er lugar en el Concurso Internacional de Poesía “El mundo lleva alas” de 2010 y finalista en el concurso Internacional “Casa del Pueblo” (2008) España.
De los poemarios “ En la distancia”, “Fantasmas de Quijote” , “En la redondez del tiempo” y “Las campanas doblan por los vivos” han sido publicadas selecciones de poemas en la “Jiribilla” (Cuba); “Novedades de la Cultura (Chile); “Letras de Uruguay”; “Revista Biografía” (Brasil); “La Buhardilla”, “Poemas en Añil” ; “Con Voz propia” y otras (Argentina); “Arteweb” (Perú);“Letralia” y Poesía.org (Venezuela); “Mesa de Poesía” (Guatemala); Apia Virtual” (México); Resonancia. org (Francia); “Isla Negra” (Italia); “Palabras Diversas” (España); y “Artesanías Literarias” ( Israel). Poemas sueltos han sido publicados en estas y otras revistas y blogs de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Guatemala, México, Colombia y EUA. Algunos han sido traducidos al italiano y al portugués.
Asimismo, poemas suyos han sido o son leídos ocasionalmente en programas radiales de tres emisoras argentinas, una de Perú, una de EUA, otra de Francia y en “Cubainformación TV” de España.
Es colaborador de la revista cubana “La Jiribilla” y de numerosas revistas literarias digitales extranjeras y blogs de poetas.
Ha escrito y publicado numerosos artículos de contenido político y cultural en sitios como “Rebelión” y CubainformaciónTV (España); Apia (México); Aporrea (Venezuela);
ArgosismovCultural (EUA); y varios otros.
Es Miembro de la Red Mundial de Escritores en Español (REMES), de Poetas del Mundo y de la Sociedad Mundial de Poetas. Poeta Fundador del Primer Museo de la Poesía Manuscrita, San Luís, Argentina. https://www.facebook.com/#!/ingmiguel.crispinsotomayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario