15 de noviembre de 2014

DONDE ESTOY



DONDE ESTOY

No
No me busques
donde no existo

vivo
inclinado sobre la tierra
siguiendo la forma escrita
por el látigo
sobre mi espalda desnuda

vivo
en puertos
alimentando los hornos
desplazando las máquinas
por el camino de los hombres

vivo
en el cuerpo de mi madre
vendiendo mi carne,
mi sexo
no es para el amor
vivo
perdido en las calles
de una civilización
que me aplasta
con odio
sin piedad

Y si mi voz ha sido escuchada
y si soy yo el que todavía suena
es porque no puedo morir
pero sólo la luna escucha mi dolor

no
no me busques
en las grandes salas
donde no estoy
donde no puedo estar

Aquí en Estados Unidos
Yo también soy
soy
Pero Lincoln
fue asesinado
y yo
yo
yo
soy linchado cada día

El tren especial
Que rueda vertiginosamente sobre la pista
es oro
es sangre
que vertí a través de los siglos

¿Por qué
entonces
me buscas en la gloria de Beethoven
si estoy aquí
yo, levantado
en millones de gritos
provenientes de los barcos
en todas las embarcadores

Y si estoy aquí
Sí, vivo
en la voz de Robeson y Hughes
Césaire y Guillén

Godido y Black Boy renacidos
en las entrañas de la Tierra
transformando con mi cuerpo
los cimientos de la vida

si estoy aquí

la suma consciente y firme
de los hombres
que compusieron el poema
de la vida contra la muerte
desde el final de la noche
y el principio del día.

Traducción de León Blanco


Marcelino Dos Santos- Mozambique





_________________________________________

Marcelino Dos Santos nació en Lumbo, norte de Mozambique, en 1929. Poeta, sociólogo e ingeniero. Estudió en Portugal, donde interactuó con varios líderes de los movimientos independentistas de las colonias africanas. Se exilió en Francia, donde participó en el Primer Congreso de Escritores y Artistas Negros en 1956 y se vinculó a otros revolucionarios de países del tercer mundo. A su retorno a África participó en la fundación del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO) en 1962. Pertenece al Consejo de Estado en su país, donde es considerado un héroe nacional. Ha publicado entre otros libros Canto de amor natural. Recibió el Premio Lotus de la Asociación de Escritores Afro-asiáticos.